Ambientes de Innovación


En esta 12° edición de la Rueda de Innovación y Negocios de Tecnnova, contamos con 4 pabellones y creamos 3 espacios dedicados a potenciar la innovación:

1. Oferta de capacidades


Consultorías: Las universidades y las empresas tienen la posibilidad de reconocer la oferta de servicios derivados en consultoría con base en una necesidad específica por parte de una empresa, y en donde las universidades suplen el requerimiento, apoyándose en las capacidades de los investigadores y los grupos de investigación. Lo anterior permite que se generen  procesos de relacionamiento con vínculos a largo plazo, incluso más allá del espacio físico que ofrece la Rueda.

Algunas líneas de investigación de los oferentes de conocimiento
Gestión Empresarial

Eje que agrupa todas las actividades que permita la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, tecnológicos y de conocimiento de una organización, que permita el cumplimiento de sus objetivos a través uso eficiente de sus recursos, la permanencia y el crecimiento.

TICs

Dedicado a las iniciativas relacionadas con el acceso, uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación, que incluyen un conjunto de recursos para el procesamiento, almacenamiento y transmisión de la información.

Ciencias de la Vida

Este eje agrupa todas las áreas dedicadas al estudio e investigación sobre salud-enfermedad y la aplicación de estos conocimientos para mantener, mejorar la salud y el bienestar, prevenir, diagnosticar, tratar y erradicar enfermedades y comprender mejor los procesos vitales de los organismos animales y humanos relacionados con la vida, la salud y sus alteraciones.

Alimentos y agroindustria

Dedicado a las iniciativas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que buscan el aumento en la producción e industrialización de productos y subproductos, alimentarios, agropecuarios, forestales y biológicos orientados a un uso eficiente y sostenible de los recursos, incluyendo procesos de calidad, clasificación, embalaje, empaque y almacenamiento.

Medio ambiente

Eje que agrupa las actividades relacionadas con la generación, uso y apropiación de conocimiento que contribuya a promover la recuperación, conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables que aporten al desarrollo sostenible del país.

Materiales

Este eje agrupa todas las actividades de investigación, desarrollo e innovación relacionada con los materiales, en el diseño, fabricación y comportamiento de todo tipo de componentes y estructuras y su utilización para la generación valor en procesos industriales para la producción y transformación de los materiales.

Energía y Minería

Dedica a las actividades investigación, desarrollo e innovación en la generación, transmisión y distribución de energía, además de la exploración, extracción y aprovechamiento de minerales de la corteza terrestre.

Cultura y sociedad

Eje interdisciplinar que incluye la creación, preservación, valoración y acceso de las diversas manifestaciones culturales y sociales, que contribuyen a la calidad de vida y convivencia de los colombianos, que incluye las relaciones organizativas generadas entre individuos y las formas de hacer, sentir y pensar de estos.

2. Validación


Espacio para que las universidades validen el concepto de sus tecnologías y muestren los resultados de sus investigaciones, apoyados en elementos tangibles; lo que convierte a la Rueda en un espacio para contactar empresarios y realizar procesos para la comercialización de los conocimientos.

3. Plataforma de agendamiento


Previo al desarrollo de la rueda, los oferentes tengan una visibilidad frente a los demandantes. También permite verificar las empresas que se han registrado, generando conexiones de doble vía y haciendo que el proceso sea más eficiente al momento de las reuniones, dado que hay una preparación previa de las temáticas de la reunión que permite una mayor efectividad.