Así fue TECnnova 2017

La 11a edición de la Rueda de Innovación y Negocios Tecnnova 2017 estuvo enfocada en 8 líneas de investigación. Un encuentro que evidenció los logros y desafíos que plantea la conexión entre la Universidad, la Empresa y el Estado, al tiempo que mostró cómo el conocimiento puede aportar a solucionar los retos y necesidades del sector productivo que afectan su productividad y competitividad.

Grupos de investigación

Empresas de diferentes regiones

Centros de desarrollo Tecnológico

Casos de negocios

Desde la Universidad

Nora Luz Salazar Marulanda, Coordinadora del Laboratorio de Telesalud de la Universidad de Antioquia expresó, «espacios como estos permiten apropiar, permiten encontrar rutas de sostenibilidad, permiten generar a los estudiantes espacios para identificar cómo crear, cómo aliarse y cómo integrarse a un ecosistema de innovación«.

Desde el Estado

Afirma Juan Manuel Fernández, gerente de BioIn Soluciones, «estos espacios son ideales para darle visibilidad a los proyectos y a esos recursos que se han utilizado desde las regalías y que pueden acercar a los empresarios, emprendedores y a los grupos de investigación con empresas más grandes. Pero también les permite a los estudiantes de las diferentes instituciones ver las cosas que pueden llegar a hacer cuando terminen la universidad«.

Desde la Empresa

Leonardo Arbeláez, Director de ingeniería de I3D comentó, «este es un evento que reúne a la universidad, a la empresa y al Estado para realizar proyectos de alto impacto, logrando así que los grupos de investigación y  los Centros de Desarrollo Tecnológicos puedan mostrarle a las empresas todo su portafolio o avances en tecnología que pueden solucionar las necesidades que ellas tienen«.

Centro de Desarrollo Tecnológico

Finalmente María Isabel Pineda, Comunicadora de Contenidos del Centro de Desarrollo Tecnológico CEIPA concluyó «nosotros asistimos a TECnnova2017, precisamente, por los buenos resultados que obtuvimos en la versión anterior y sentimos que este año todas las expectativas y metas se cumplieron.  Tuvimos una buena afluencia de público, logramos concretar y atender un mayor número de citas de las que teníamos agendadas, fue un espacio en donde las empresas se acercaron y conocieron todo nuestro portafolio, diseñado para satisfacer esas necesidades que ellos tienen«.
Reconocimiento de la Alcaldía de Medellín a los 10 años de gestión continua en el evento que reúne a la empresa , la universidad y el estado.

Reconocimiento de la Alcaldía de Medellín a los 10 años de gestión continua en el evento que reúne a la empresa , la universidad y el estado.